Bullet Journal para Emprendedoras & Bloggers Creativas

Si eres una emprendedora, blogger o youtuber apasionada de la creatividad, los DIY (Do it Yourself, manualidades), la organización y la papelería bonita, el bullet journal será tu solución.

Yo llevo ya varios años con este método de organización, y tal y como te he ido contando en mis videos de Youtube, a día de hoy es el que mejor me funciona.

Es una manera muy básica de planificarse y sobretodo de ordenar las ideas que se nos vienen a la mente y tenerlas agrupadas en un único lugar.

Hoy te quiero hablar de las llamadas «Colecciones», o lo que es lo mismo, listas de ideas de tu Bullet Journal. Éstas te serán de muchísima ayuda si tienes un blog, negocio y/o canal de youtube como es mi caso. Y, ¿Por qué? te preguntarás, pues muy sencillo. Las colecciones van a ser tu centro de organización e inspiración cuando te veas poco creativa o inspirada para hablar de un tema determinado en tus redes sociales.

Sin más te dejo con un listado de 15 ideas de colecciones para hacer del bullet, tu espacio más creativo.

Bullet Journal Próximos videos & posts en tu blog: Es vital tener organizados en un único sitio las ideas que se te ocurran para nuevos videos y artículos en el blog. Puedes hacer una especie de lluvia de ideas (Brainstorming) cada vez que te sientes con tu tacita de té a organizar las semanas. Los viernes, domingos, lunes o el día que suelas planificarte tú la semana.

Bullet Journal Wishlist (Lista de deseos): Para mi, me es muy útil crear listas con deseos, necesidades o regalos que necesito comprarme tanto para el trabajo como caprichos que veo, navegando por internet y me gusta investigar más sobre ellos en tienda física.

Bullet Journal Plan Semanal de Redes Sociales: Como buena adicta del mundo social media, no me puede faltar un plan semanal donde vaya apuntando los artículos y videos que deseo compartir en un futuro en Twitter, Instagram o Facebook. Si bien es cierto que este paso puedes digitalizarlo y pasarlo a tu Evernote, Google Drive o Excel.

Bullet Journal Calendario Editorial: Consiste en planificar a 1, 2, 3 meses o incluso un año vista los contenidos que finalmente tratarás en tus redes sociales, blog y/o canal. En este caso sucede como con el social media plan, podrías hacerlo online, aunque a mi particularmente me apasiona plasmarlo en papel y echarle un ojo cuando he cerrado el portátil.

Bullet Journal Objetivos mensuales: Cada principio de mes me gusta añadir un espacio, nueva hoja en blanco con un listado de máximo 3 ó 5 objetivos que me planteo ese mes, en cuestiones tanto personales y profesionales.

Bullet Journal Calendex: Ya que el bullet journal es un método tan primario, puesto que únicamente necesitas un cuaderno en blanco y un bolígrafo, seguro que una vez lo hayas comenzado te ves en la tesitura de añadir planes futuros de aquí a un par de meses mínimo. Para ello el calendex es ideal (puedes ver cómo lo hice en el video de arriba).

Bullet Journal Lista de favoritos de la compra: Soy muy fan de organizar hasta la lista de la compra, ¡Qué le voy a hacer, soy así! 🙂 Esta colección la estoy dividiendo por supermercados y desglosando por los productos que más me gustan de cada uno de ellos.

Bullet Journal Diario de Sueños: Dicen que los sueños que tenemos cada noche pueden llegar a ser muy reveladores y aportan muchas ideas que quizás de manera lúcida no se te hubieran ocurrido nunca, por eso, desde hace aproximadamente un mes llevo un registro de sueños. Cada mañana, si recuerdo lo que he soñado, apunto la fecha y, a grandes rasgos de que trataba.

Bullet Journal FoodieListados: A estas alturas, si me sigues por las redes ya sabrás de mi pasión por el universo foodie, o dicho de otro modo, la cocina y el localizar nuevos restaurantes, hoteles y cafeterías con encanto. De hecho tengo mi agencia social media, FoodieMania, especializada en la gestión de redes sociales de estos foodielugares. Por eso, necesitaba en mi vida una colección en mi Bullet Journal para anotar próximos restaurantes que visitar o cafeterías en las que trabajar bien agustito.

Bullet Journal Food Log: Como has podido ver, me apasiona la cocina y la nutrición vegetariana. Eso unido a la organización, da lugar al food log o registro de comidas. No es ni más ni menos que el espacio donde anoto lo que desayuno, almuerzo, como, meriendo y ceno cada día, para llevar un control de mis comidas, que cada vez intento que sean lo más sanas posibles.

Bullet Journal Hechos & Pendientes: Al final de cada semana, utilizo una página para apuntar las tareas que he logrado acabar esa semana y las que me quedan pendientes para hacer, y que no queden en el olvido, la siguiente.

Bullet Journal Hashtags de Instagram: Hace muy poco que he añadido esta colección. Consiste en hacer un listado organizado por las temáticas de fotografías que más suelo compartir, de los hashtags que más interacción tienen en instagram.

Bullet Journal Inspiración: Aquí voy apuntando los blogs, canales de youtube y emprendedores con marca personal que más me inspiran y algunos de los que me gustaría entrevistar en mi podcast «La Pausita del Té».

Bullet Journal Trackers semanales y/o mensuales: El registro semanal y sobretodo mensual, es todo un clásico en los bullet journal. Como te muestro en el video, yo ahora los estoy haciendo en base a meses y nada más tienes que anotar a la izquierda los hábitos que quieres conseguir o mantener y arriba los días de cada mes.

Bullet Journal Registro de Clientes: Como buena emprendedora planificadora, debes de llevar un orden en tus pedidos, clientes, proyectos y presupuestos en los que te comprometas y el bullet journal es el espacio idóneo para ello si te apasiona el papel.

Ahora ya tienes faena. Si te animas a empezar un bullet journal para organizar todavía más tu vida no dudes en contármelo. En mis redes sociales podrás encontrar más fotografías y videos sobre el tema.

¡Hasta la semana que viene!

Elena Sacoe

Soy periodista de formación y mentora de marca personal especializada en branding verbal & estrategia creativa en redes sociales. Me sumerjo en tu marca, te escucho y te acompaño a fluir con tu comunicación a través de programas de transformación creativa.

2 Comentarios

  1. Miriam

    Elena, súper interesantes las colecciones propuestas. Estoy analizando comenzar un bullet journal pero en Argentina, donde vivo, no hay muchas opciones de cuadernos como los que veo se utilizan para contener la información, tampoco se consiguen pegatinas ni marcadores o sellitos para decorar a un precio accesible, así que creo que voy a iniciar uno minimalista y de colores neutros a la fuerza. Gracias por las ideas!

    Responder
    • Elena Sacoe

      Hola Miriam, muchas gracias por pasarte a leer y comentar. Realmente con cualquier cuaderno se puede iniciar un bullet journal. ¿Has probado a buscar pegatinas, sellitos y demás en Amazon, Aliexpress o Ebay? Allí hay gran cantidad, aunque desconozco si realizan envíos a Argentina. Un abrazote, espero serguir leyéndote por aquí 😉

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Configurar tu Bullet Journal - Estudio AVELLANA - […] Proyectos personales o profesionales, clientes… No te pierdas este post de la genial Elena Sacoe con ideas para […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONECTA CONMIGO

Descubre lo último en instagram @elenasacoe

error: ¡Contenido protegido!

Pin It on Pinterest