15 Apps para organizar mejor y ser más eficiente

Yo no se tú pero yo me he declarado ya muy fan de la organización y planificación (sobretodo en mi canal) y por eso siempre ando en busca y captura de nuevos métodos, estrategias y aplicaciones de móvil que me permitan ser cada vez más productiva y eficiente.

Estos últimos meses he creado 2 videos en FlashBack sobre apps para planificarnos mejor y me ha parecido una muy buena idea recopilar las diecisiete en un post para que no se pierdan.

Sin más, aquí tenéis el listado de apps para organizarnos mejor, tanto nuestra rutina diaria de trabajo, como programar redes sociales o planificar nuestros entrenamientos, tan necesarios en los descansos del día a día.

 Mindly: Imprescindible para los amantes de las listas y esquemas. Su disposición es circular, en base a ramas y muy muy visual. Crea lo que se llaman «mapas mentales» de los cuales de una idea principal nacen conceptos relacionados con la misma. Ayuda a organizar tu universo interior.

Trello: Organiza tus listas de tareas en base a diferentes divisiones en vertical. Es muy útil para organizar proyectos en equipo ya que coloca pequeños post-its en un tablero de corcho en formato digital y permite compartirlos e incluso mandarlos por email.

Evernote: Es mi favorita a día de hoy para apuntar ideas, notas e incluso plantillas de email y tenerlas siempre a mano en su versión digital. Además posee una extensión para los principales navegadores web.

Sunrise: La alternativa a Google Calendar. ¿Lo que la diferencia? Su formato y diseño más profesional y peculiar.

Pocket: Si siempre estás queriendo guardar artículos, videos y demás enlaces para pararte en un momento que tengas tiempo para leer tranquilamente, ¡Esta es tu app! Me apasiona para guardar posts con los que me encuentro navegando por la red y leerlos los domingos por la tarde en «la pausita del té».

Timely: No es ni más ni menos que una app de alarmas y cronómetro más. Lo que la hace más especial es su diseño colorido y canciones diferentes a la hora de avisarte y recordarte realizar aquello que no quieres que se te olvide.

Feedly: Es el agregador de contenido más famosillo. Sólo te hace falta crear una cuenta, añadir tus blogs favoritos y él te recordará cuando se publican nuevos artículos.

Youtube Creator Studio: Indispensable para creadores de contenido en Youtube. Gracias a esta app podrás editar la cajita de información de un video que hayas subido, contestar comentarios, visualizar analíticas y mucho más.

Administrador Páginas: Ideal para community managers, bloggers y cualquier persona que gestione una página de Facebook. Al igual que Youtube Creator Studio, podrás monitorizar tu «fan page» en la palma de tu mano.

CCleaner: Es mi aplicación favorita para eliminar el caché, historial y demás «basurilla» que acumulamos en nuestros gadgets electrónicos sin darnos cuenta. Libera más espacio del que pensamos.

Buffer: La app y programa web que más empleo sin duda en mi día a día. Gracias a ella programo los contenidos que deseo compartir en casi todas mis redes sociales. Tiene versión gratuita y de pago.

Instacalendar: Un complemento estupendo a la red social Instagram. Si bien no permite programar las fotos que quieras publicar, si que te ofrece un análisis muy visual de tus fotografías más «megusteadas».

Bamboo Paper: Estupenda para aquellos amantes del papel y a la vez de lo digital. Con esta app podrás tomar apuntes y notas «a mano alzada».

Fabulous: Valorada como un Google Play Awards este 2016 es la app más motivadora. Será tu coach personal virtual.

Pacer: Maravillosa para ayudarte a controlar y trackear tus entrenamientos deportivos. Podrás desde contar pasos a tener un entrenador en tus manos.

Elena Sacoe

Soy periodista de formación y mentora de marca personal especializada en branding verbal & estrategia creativa en redes sociales. Me sumerjo en tu marca, te escucho y te acompaño a fluir con tu comunicación a través de programas de transformación creativa.

2 Comentarios

  1. Teresa

    Hola Elena! Gracias por el post! En particular, uso Buffer, CCleaner y la app muy útil Feedly. Con respecto a planificar mi trabajo, antes usaba Trello pero se me quedaba pequeño…. Ahora, he empezado a usar Sinnaps y de momento me va muy bien. Puedo agendar actividades y tengo toda la ruta de trabajo en un calendario. Muy recomendable. Saludos! 😉

    Responder
    • Elena Sacoe

      Hola Teresa,

      Me apunto Sinnaps para probarla,

      Muchas gracias por el tip, un abrazo

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Bullet Journal para Emprendedoras & Bloggers Creativas - […] Twitter, Instagram o Facebook. Si bien es cierto que este paso puedes digitalizarlo y pasarlo a tu Evernote, Google…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONECTA CONMIGO

Descubre lo último en instagram @elenasacoe

error: ¡Contenido protegido!

Pin It on Pinterest